martes, 21 de julio de 2009

Hasta Siempre, Leo


Ayer, 13 de julio por la tarde saltaba la amarga noticica: nuestro compañero del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), y militante histórico del PCPE-PCPA, Leopoldo del Prado, fallecía después de una operación a la que fue sometido los días anteriores.

Toda la afiliación del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) de Málaga, quiere expresar su dolor y su tristeza por el fallecimiento del que ha sido un luchador incansable por los derechos de la clase obrera, y que nos hizo el honor de formar parte de la mesa que dirigió los debates de la Asamblea Constituyente de nuestro Sindicato en septiembre de 2007, ejemplificando así como en tantas otras ocasiones, su enorme contribución al sindicalismo andaluz de clase y combativo.
La pérdida del compañero Leo es una pérdida irreparable, nos deja un hueco muy dificil de cubrir, no sólo por su trayectoria de lucha que le llevó en varias ocasiones a pisar las maditas cárceles del fascismo español, sino por su calidad humana, su cercanía, su carácter solidario, honradez, amabilidad, buen humor, y su tremenda inteligencia. Hoy es, sin duda, un día de luto para la clase obrera andaluza, especialmente para los trabajadores y trabajadoras de Málaga, pero sobre todo, para nosotros y nosotras, sus compañeros del SAT. Sin embargo, su vida y su trayectoria de lucha nos deben iluminar de cara al futuro, de cara a reconstruir el sindicalismo andaluz de clase y combativo tan neceseario en estos tiempos de crisis de este maldito sistema capitalista caduco y enfermo. La vida de Leo fue un ejemplo continuo en el que nos tenemos que apoyar, y en estos momentos con más fuerza que nunca, porque Leo tiene que seguir vivo en nuestra lucha por acabar, aquí y ahora, de una vez por todas con esta sociedad de explotación del ser humano por el ser humano.

¡Honor y Gloria al compañero Leo!

¡Hasta Siempre!

ASAMBLEA LOCAL DEL SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES (SAT) DE MÁLAGA

sábado, 4 de julio de 2009

Concentración del SAT Granada en Solidaridad con l@s represaliad@s de Sevilla


El miércoles, tras más de dos dias de marcha reivindicativa por distintos pueblos de Sevilla, en contra de la crisis capitalista y a favor de adoptar medidas urgentes contra los sectores populares más afectados, la caravana del SAT (más de 1000 compañeros y compañeras) llegaron a las puestras del gobierno andaluz (que no de los andaluces) para hacerle entrega a Griñán de una serie de propuestas anticrisis.
Desde el SAT-Granada se convocó de forma urgente una concentración de solidaridad el pasado jueves, a las 8 de la tarde frente a Gobierno Civil en Granada.
Reproducimos el comunicado leído en dicha concentración junto a una imagen de la misma.

¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO TRABAJADOR ANDALUZ!
¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!


jueves, 2 de julio de 2009

Video de la Marcha por la Dignidad y el Empleo (incluye carga policial)





Una carga policial deja varios heridos en la concentración contra la crisis del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT)

El sindicato ha convocado una concentración de apoyo y solidaridad a las 11:00 horas de hoy y una rueda de prensa a las 12:00 horas frente a la Casa Rosada.

La carga policial se produjo ayer aproximadamente a las 8 de la tarde cuando antidisturbios de la Policía Nacional junto a la Policía autonómica trataron de desalojar por la fuerza a los sindicalistas concentrados frente a la Casa Rosa, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz, donde finalmente pasaron la noche.

Hubo varios heridos y contusionados, entre ellos el parlamentario andaluz y alcalde de Marinaleda J.M. Sánchez Gordillo, que también fue insultado. Según afirma el SAT en su página web, varios policías lo inmovilizaron retorciéndole el brazo y lo llevaron en bolandas mientras uno de ellos llegó a decir: "Este hijo de puta se cree que somos Hermanitas de la Caridad". Otros dos sindicalistas tuvieron que acudir al hospital y una persona sufrió un ataque de epilepsia sin que hasta el momento haya confirmación del número de heridos y el alcance de las lesiones, que serán puntualmente denunciadas por los servicios jurídicos del sindicato.

La concentración reprimida formaba parte de una marcha contra la crisis que había salido de Villaverde del Río, pasando por Alcalá del Río y haciendo noche en La Algaba, todos municipios de la Vega del Guadalquivir. Una marcha en la que han participado más de 1.000 personas recorriendo casi 40 km a pié bajo los más de 40 grados de temperatura de esta semana.

Los trabajadores y trabajadoras han pasado la noche frente a la Casa Rosa a pesar de la carga policial. Cañamero lamentó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "no nos han dejado traer agua para que los trabajadores se refresquen", por lo que tuvieron que recurrir al Ayuntamiento de Utrera (Sevilla), que les ha traído camiones cisterna. También les fueron requisados megáfonos y otras pertenencias del sindicato.

Las reivindicaciones de la marcha

Al grito de “¡La crisis que la paguen los capitalistas!” la marcha exigia medidas como garantizar 4 meses de trabajo al año para todos los parados y paradas en los pueblos más castigados por el desempleo, una cobertura de desempleo indefinida a toda persona en paro, la moratoria del pago de hipotecas mientras se esté en paro, un incremento de las pensiones mínimas o la nacionalización de las empresa que presenten EREs, así como que los inmigrantes estén incluidos en todas estas medidas "y puedan acceder a las prestaciones en igualdad de condiciones que los nativos".

Cañamero agregó que el SAT pide que la duración del subsidio agrario y renta agraria sean de 10 meses y su cuantía el salario mínimo interprofesional, cifrado en 624 euros; demanda ayudas directas al comercio y pequeñas empresas, así como la condonación de algunos impuestos; pide la eliminación de las 35 peonadas como requisito para solicitar el subsidio de desempleo.

Además reivindican ayudas a los pequeños agricultores y cooperativas, demandan la eliminación del 'decretazo' para que todas las personas que reúnan los requisitos puedan solicitar el subsidio agrario y la condonación de la Seguridad Social los días que no se trabajen.

VERGÜENZA: Fotos de la agresión a una manifestación pacífica






ÚLTIMA HORA: La policía carga en la Casa Rosa hiriendo a varios sindicalistas, entre ellos al parlamentario Sánchez Gordillo

Aproximadamente a las 8 de la tarde, los antidisturbios de la Policía Nacional junto a la Policía autonómica procedió a desalojarnos por la fuerza de la puerta de la Casa Rosa, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz.

Hubo varios heridos y contusionados, entre ellos el parlamentario andaluz, Sánchez Gordillo, que también fue insultado. Varios policías lo inmovilizaron retorciéndole el brazo y lo llevaron en bolandas y uno de ellos llegó a decir: "Este hijo de puta se cree que somos Hermanitas de la Caridad". Dos compañeros permanecen ingresados en el hospital.

¡¡TODOS A LA CASA ROSA!! ¡¡NO NOS NOVERÁN!!



miércoles, 1 de julio de 2009

La Marcha de la Dignidad y el Empleo llegó a La Algaba donde descansará para salir a primera hora hacia la Casa Rosa en Sevilla

La Marcha contra la crisis convocada por el Sindicato Andaluz de Trabajadores–as (SAT) llegó en la tarde del martes a La Algaba tras recorrer 23 kilómetros en el día más caluroso del año. Más de 1000 trabajadores y trabajadoras marcharon a pleno sol dando un ejemplo de dignidad y firmeza.

la marcha comenzó en Villaverde a las 11 de la mañana del martes 30 en dirección a Alcalá del Río. Tras descansar y comer en esta localidad, donde fueron atendidos por el Alcalde, Juan Carlos Velasco y el equipo municipal, salieron de nuevo a la ardiente carretera aproximadamente hacia las 7 de la tarde, llegado a las 8,30 a La Algaba, donde el Alcalde, José Luis Vega, les esperaba para unirse a la marcha.
A más de 100 metros del Parque Municipal, lugar por donde la marcha accedió a este municipio, ya se escuchaban los aplausos de un nutrido grupo de militantes y simpatizantes de IU que pancarta en mano esperaban a los caminantes.

La marcha penetró en La Algaba convirtiéndose en manifestación donde el grito unánime de "hace falta ya una huelga general" resonaba por las calles coreada por cientos de manifestantes. Tras llegar a la piscina municipal, el portavoz nacional Diego Cañamero, agradeció la acogida al pueblo de La Algaba dando la palabra a su alcalde que señaló la lucha del SAT como el camino correcto que hay que desarrollar contra la crisis, una senda de movilización, de lucha, de combatividad.

Posteriormente tomó la palabra el parlamentario de IU por Sevilla y dirigente del SAT, Juan Manuel Sánchez Gordillo, quién exigió soluciones al Gobierno andaluz y no palabras: "Mañana vamos a ir a la Casa Rosa y queremos soluciones de verdad para los problemas de la gente, del pueblo".

Más tarde, el nuevo coordinador de IU en Sevilla, Manuel Gutiérrez Arregui, ofreció todo el apoyo de la nueva dirección a esta movilización "que no está pidiendo nada imposible, sino medidas realizables, cuantificables y posibles que este Gobierno que dice ser de izquierdas tiene que desarrollar"

Finalmente, Quico, guerrillero antifranquista de 84 años, que está participando en la marcha, saludó a la misma recibiendo un enorme aplauso por parte de la asamblea.

Tras las intervenciones, los manifestantes empezaron a comer por turnos y a disfrutar de un merecido baño en la piscina municipal. El miércoles la marcha parte hacia Sevilla y llegará a la Casa Rosa, sede de la presidencia del Gobierno andaluz, para exigir respuestas a las demandas planteadas.


La dignidad camina por las carreteras andaluzas

La Marcha contra la crisis convocada por el Sindicato Andaluz de Trabajadores–as (SAT) se ha iniciado hoy en Villaverde del Río y ha congregado a más de 1.000 trabajadores y trabajadoras venidos de todos los puntos de Andalucía. A las 11 de la mañana, con un calor abrasador, propio de uno de los días más calurosos del año, los sindicalistas comenzaron a andar. Había jóvenes y mayores, nativos e inmigrantes, mujeres y hombres, trabajadores y trabajadoras de todos los sectores, del campo, de la construcción, de los servicios, de la industria, todos unidos reivindicando DIGNIDAD y EMPLEO.

En la salida recibieron el apoyo y el aliento del nuevo coordinador provincial de IU, Manuel Gutiérrez Arregui, así como de muchos alcaldes y dirigentes de IU que están participando en la caminata, como es el caso de Juan Manuel Sánchez Gordillo, parlamentario andaluz; Manuel Rodríguez Guillén, diputado provincial en Sevilla; José Antonio Nuñez, que será coordinador ejecutivo de IU en esta provincia; Juan Vega, Alcalde de Lantejuela; Antonio Nogales, Alcalde de Pedrera; José Luis Angulo, diputado provincial en Jaén; Pedro Romero, Alcalde de Espera; Pedro Ruiz, Alcalde de Puerto Serrano; José Mª Moreno, Alcalde de Los Molares; José Antonio Mesa, Alcalde de Martín de la Jara; Pepe Joya, Alcalde de Gilena, Juan Garrido, Alcalde de El Cuervo, etc. También acompaña la marcha, Santiago Jiménez, coordinador local de IU en Villaverde y militante de CC.OO. que se ha solidarizado con esta lucha obrera y popular.

Llegando a Esquivel, se incorporó Juan Carlos Velasco, alcalde de Alcalá del Río que acompañó la marcha hasta llegar a su pueblo. Tras recorrer los 14 kilómetros que separan Villaverde de Alcalá del Río los trabajadores y trabajadoras pararon unas horas para descansar y reponer fuerzas. Los servicios sanitarios tuvieron que atender a una docena de personas que sufrieron desmayos y fatiga.

A las 7 de la tarde tomaran el camino de La Algaba donde serán recibidos por el Alcalde de IU, José Luis Vega. Tras pasar la noche allí, por la mañana temprano, reiniciarán la marcha hasta alcanzar la Casa Rosa, sede de la presidencia del Gobierno andaluz, donde exigirán respuestas a sus demandas: trabajo público o desempleo indefinido; un PER extraordinario que dé trabajo a los parados al menos durante cuatro meses; moratoria de pago de las hipotecas para todas las personas en paro; eliminación del decretazo y del requisito de las 35 peonadas, entre otras.

Pero como dijo en el inicio de la marcha, el portavoz nacional del SAT, Diego Cañamero, hoy los auténticos protagonistas son los trabajadores y trabajadoras anónimos que llenan de banderas blancas y verdes las carreteras andaluzas de la miseria, el paro y la desesperación. Hoy, la dignidad camina por las autopistas de la falsa modernidad que nos han vendido durante tantos y tantos años. Andalucía ha despertado.

lunes, 29 de junio de 2009

Marcha por la Dignidad y el Empleo



El SAT da la cara

Frente a la crisis, ¡MOVILIZATE!

La crisis económica está generando situaciones muy preocupantes en muchas familias. Las posibilidades de trabajo son cada vez más escasas. No hay trabajo en la construcción, en la agricultura, en la hostelería, ni en otros sectores, y los fondos del Gobierno enviados a los Ayuntamientos sólo beneficiarán a unos pocos. El verano se presenta largo, complicado y sin expectativas laborales.

Por ello, el Sindicato Andaluz de Trabajadores va a iniciar una “MARCHA HACIA SEVILLA” el 30 de Junio “POR LA DIGNIDAD Y EL EMPLEO”.

La marcha saldra de Villaverde del Rio (Sevilla) a las 10:00 del martes dia 30 y nos concentraremos junto al campo de futbol municipal.

ESTO ES LO QUE PEDIMOS:

- Trabajo público o en su defecto desempleo indefinido para todos los trabajadores y trabajadoras en paro.

- Un PER extraordinario que dé trabajo a los parados del medio rural al menos durante cuatro meses.

- Moratoria de pago de las hipotecas para todas las personas en paro.

- Que los trabajadores inmigrantes y sus familias estén incluidos en estas medidas y puedan acceder a las prestaciones sociales en pié de igualdad con los nativos.

- Que la duración del subsidio agrario y renta agraria sean de 10 meses y su cuantía el salario mínimo interprofesional (624 €)

- Ayudas directas al comercio y pequeñas empresas, así como la condonación de algunos impuestos

- Eliminación de las 35 peonadas como requisito para solicitar el subsidio de desempleo

- Ayudas a los pequeños agricultores y cooperativas para potenciar cultivos sociales que generen beneficios económicos y trabajo

- Eliminación del decretazo para que todas las personas que reúnan los requisitos, puedan solicitar el subsidio agrario

- Condonación de la Seguridad Social (REASS) los días que no se trabajen.

- Talleres de empleo, escuelas taller, casas de oficio en base de los parados/as y al número de habitantes para cada pueblo y ciudad

¡¡ Levanta la mirada y ponte de pie, despierta, anda Andalucía !!

El 30 de Junio: ¡MOVILIZATE!

El legado del capitalismo: 16.000 niños mueren de hambre cada día Internacional

SAT

Aunque está en inglés os pedimos que veáis íntegramente este vídeo:

El SAT cada dia mas fuerte en Cordoba

El SAT cada dia mas fuerte en Cordoba

Javier

Cuando hace años compañero/as de varios sindicatos de Andalucía creyeron en la necesidad de crear un sindicato no alternativo sino de clase, combativo, de acción directa, un sindicato que solo se debiera a los trabajadore/as, que no le temblara el pulso ante la patronal y el gobierno.

Fue entonces cuando se empezó a crear el proyecto SAT, proyecto que a raíz de la Asamblea constituyente del 23 de septiembre de 2007, todos los compañero/as que apostamos por el SAT nos comprometimos hacer un Sindicato fuerte que fuera el referente de todo/as los trabajadore/as de Andalucía.

No cabe duda que el SAT crece día a día en todas las provincias andaluzas, pero en este caso en la Provincia de Córdoba a la que pertenecemos,el Comité provincial que cuenta con representación de las uniones locales de Posadas, Llano del Espinar, Aguilar de la Frontera, Baena, Doña Mencia y Nueva Carteya el trabajo que esta haciendo estos compañero/as en muchos pueblos de Córdoba con asambleas, huelgas y conflictos con empresas, reuniones con trabajadore/as de todos los sectores, repartos de convenio en fincas, lucha por los derechos para los compañero/as inmigrantes, asesoramiento jurídico, etc. todo este trabajo esta dando sus frutos.

en esto ultimos meses, se han creado tres nuevas Uniones locales:
Lucena, ciudad centro de la economía cordobesa con mas de 50.000 habitantes, además los compañero/as del Ayuntamiento crearon la Sección Sindical del SAT celebrado elecciones sindicales el pasado 19 de junio y ganando las elecciones, actualmente están a la espera de un local que se le ha pedido al Ayuntamiento.

Montemayor pueblo luchador de la campiña cordobesa, en el que se han puesto al frente del SAT un grupo de jóvenes, contando con el apoyo y la experiencia de viejos luchadores antifranquistas ya cuentan con local compartido en la sede de la AA.VV. Casas Nuevas.

Unión Local de Córdoba todo un reto y una necesidad para la clase trabajadora de la capital de la provincia, a esta realidad del SAT se han unido los compañero/as del sindicato COBAS, el Foro Sindical Andaluz, y jóvenes trabajadores y estudiantes de la Organización Jaleo, en breve vamos a ocupar un local publico en un barrio obrero.
Actualmente se están organizando dos nuevas uniones locales en Almodóvar del Rio y Palma del Rio

Se están manteniendo reuniones con compañeros de la Sanidad pública y se va a crear la sección sindical del SAT en Atención Primaria Todo ello sin descanso, compatibilizándolo con el trabajo diario en las campañas de aceitunas, ajos, naranjas, etc. sin un solo liberado haciendo cientos de kilómetros todos los meses, solo en este mes de junio hay compañero/as que han recorrido cerca de 3000 Km en la provincia,

Esta lucha contra el capitalismo no esta siendo fácil siempre nos encontramos con la represión, lo juicios y denuncias a nuestros responsables provinciales por el solo echo de manifestarse o repartir convenios en los tajos, las amenazas y coacción por parte de algunos empresarios, las mentiras y calumnias de los políticos y sus voceros tachándonos incluso de terroristas, pero seguro que nada de esto nos va a detener, todo lo contrario esto nos demuestra que estamos en el buen camino,por mucho que le pese a algunos.

¡Viva lo/as Trabajadore/as!
¡Viva el Sindicato Andaluz de Trabajadore/as!
¡Viva Andalucía Libre y Socialista!

martes, 23 de junio de 2009

Juana Orta, una mujer del Pueblo

Para leer el atropello cometido contra Juana Orta, militante de Nación Andaluza, del Sindicato Andaluz de Trabajadores/as, grupos ecologistas y Pro Derechos Humanos Andalucía, visita el blog de Solidaridad hacia Juana e infórmate.


Tarjeta Profesional de la Construccion

Bájate el documento adjunto accediendo aquí

Salud compañeros/as. La Fundación Laboral de la Construcción es la entidad encargada de implantar, desarrollar y divulgar la TPC, que será obligatoria, tal y como recoge el IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción (2007-2011), a partir del 1 de enero de 2012.

Requisitos para obtener la TPC

Para obtener la TPC se debe realizar, al menos, una de las acciones formativas en materia de prevención de riesgos laborales (curso de prevencion de riesgos laborales)En el caso de que carezcas de esta formación debes realizarla en una entidad con la actividad formativa homologada o en la Fundación Laboral de la Construcción, donde puedes solicitar el curso basico de 8 horas (adjunto modelo de solicitud)solo tienes que rellenar el documento y enviarlo por Fax a la FLC de tu provincia al nºque viene al final del documento y esperar a que se pongan en contacto contigo para hacer el curso

Recuerda que:

Además del curso en materia de prevencion, debes de aportar DNI, una nomina, certificado de la ultima empresa donde trabajaste,y vida laboral actualizada, si se ha recibido otro tipo de formación en esta materia, debe ser acreditada.

Todos ello desde el curso que imparte la FLC hasta la obtencion de la TPC son totalmente gratuitos, (ojo en Posadas hay gestores que han tramitado la tarjeta a trabajadores, por hacerle un favor solo le han cobrado 70€)

La TPC tiene una validez de cinco años, pasado este plazo, podrás renovarla fácilmente. Si tienes alguna duda ponte en contacto con la Union Local del SAT mas cercana.

Revision Salarial del Metal Cordoba 2009

Revision Salarial del Metal Cordoba 2009 (Pincha aquí)

Que no se preocupe ningun trabajador/a del metal que aunque se ha firmao un poco tarde la revision pa el 2009, de momento las empresas nos enviaran la diferencia salarial sin ningun reparo. (Javier)

Ya disponibles los boletines 4 y 5 del SAT, LEE TRABAJADOR/A

Ya están disponibles los boletines 4 y 5 del SAT "Andaluces Levantaos", pincha aquí para leerlos


Boletín del SAT nº 5 - "Andaluces Levantaos" - Inmigración Almería

Boletín del SAT nº4 - "Andaluces Levantaos" - Inmigración Huelva y Sufi-Cointer-Jardines Cádiz

Finca La Jarilla: ¿delegado sindical o amigo de la empresa?

Este pasado invierno cuando se empezó la poda del melocotón, en la Finca la Jarilla de San Jose de la Rinconada, se le pasaron 5 parcelas al jefe de campo, Paco Vega, bajo la justificación por parte de la empresa de que en manos del anterior jefe de campo los costes eran mayores, sin embargo lo que verdaderamente pretendía la empresa era justificar menos trabajo, para así dejar fuera de la faena a una cuadrilla formada por afiliados del Sindicato Andaluz de Trabajadores, que por antigüedad debían entrar a trabajar, con la complicidad del comité de empresa que no movió ni un dedo por defender a estos trabajadores, sino todo lo contrario presionando a aquellos que se posicionaran a favor o en solidaridad con los compañeros despedidos.

También hemos podido comprobar cómo ha afectado en el aclare y está afectando en la recolección, ya que se ha dejado fuera algunas personas que llevaban muchos años realizando estas labores, mientras Paco Vega y sus cómplices contratan personal nuevo.
Este pasado invierno estuvimos en la puerta de la empresa, trabajadores y sindicato, pidiendo que en solidaridad con los compañeros, se secundaran una huelga, para conseguir la incorporación inmediata de los podadores que se habían quedado en la calle injustificadamente, sin embargo la respuesta de la empresa fue enviarnos mas de 100 guardias civiles (GEOS y ANTIDISTURBIOS), que junto al comité de empresa se encargaron de persuadir a otros compañeros para que no secundaran la huelga; algo, que va contra los propios intereses de los trabajadores.

Los trabajadores pusimos denuncia ante el juzgado de lo social, por no llamarnos la empresa al trabajo y por claras evidencias de discriminación y persecución sindical, este juicio está recurrido hoy, ante el tribunal superior de justicia.

Cuál fue nuestra sorpresa el pasado día 22 de Abril, durante el juicio celebrado contra la empresa, cuando sus abogados traían como testigo a un miembro del comité, el delegado MANUEL CORONEL GUERRERO, que además de ser miembro del comité de empresa de la Jarilla, es secretario local de la UGT , en nuestro pueblo.

¡Qué Lamentable!, que un delegado que se supone que está para representar y defender a los trabajadores se preste a servir a una empresa que ya ha sido condenada por VULNERAR EL DERECHO DE LIBERTAD SINDICAL, según sentencia nº 270/2008 del juzgado de los social nº 3 de Sevilla., y en contra de unos compañeros que piden su derecho al trabajo.

No nos explicamos como MANUEL CORONEL GUERRERO, sigue siendo delegado del comité de empresa y secretario local de la UGT de la Rinconada, habiéndose prestado a este juego sucio, en contra de los trabajadores….., a favor de la empresa, pisoteando lo mas noble y digno que pide un trabajador “SU DERECHO Y NECESIDAD DE TRABAJAR”.

Comité Local, La Rinconada, Mayo 2009

lunes, 11 de mayo de 2009

Seguimos y Seguiremos Hasta la Victoria Final

Os preguntaréis el porqué hemos cambiado de dirección web. El motivo es que la anterior web del SAT Puebla Cazalla ha sido hackeada en cierta forma que no nos permite acceder, por lo que éste será el nuevo portal del Sindicato en la localidad.

Quizá haya tenido mucho que ver en este sabotaje que seamos andaluces y revolucionarios, o que el SAT esté cambiando el anquilosado panorama sindical de Puebla de Cazalla acumulando 21 denuncias de trabajadores que se han contado por victorias de éstos, una tras otra: 21. El Pueblo Trabajador, gracias al SAT, está despertando, está viendo que la vida no es de color de rosa, que nos utilizan como quieren y que encima nos dan migajas y crisis. Nos apostamos lo que quieran a que ninguna "autoridad" ni nadie más va a mover un dedo para averiguar quien es el culpable.

El SAT Puebla de Cazalla seguirá peleando contra el paro, la injusticia social, la miseria, la precariedad, los asesinatos de trabajadores encubiertos mediante "accidentes laborales", contra las formas de neo-esclavitud que representa el capitalismo, contra los abusos...seguiremos donde hemos estado siempre: en la misma trinchera de los trabajadores, de los que sienten, sufren y sudan. Como dijimos en la editorial de nuestro primer boletín: "El sindicato nace en Puebla de Cazalla con toda la ilusión del mundo y con las cosas bastante claras: inequívoca y decidida defensa de los intereses de los trabajadores. Muchos trabajadores y trabajadoras de nuestro pueblo han podido conocer al SOC en diversos pleitos jurídicos, sabiendo así, que el SOC no los va a dejar tirados en la cuneta, ni pastelea cuando hay un atropello a un trabajador o a sus derechos, ni da media vuelta atrás ante nada ni nadie. Porque si hay una cosa clara es que cualquier proyecto que vaya contra los trabajadores venga de donde venga, nos tendrá enfrente, ahora y siempre.

Se acabaron los tiempos donde no había sindicatos combativos donde acudir en defensa de nuestros intereses, se acabaron los tiempos del miedo y del silencio que tienen amordazada la voz del trabajador, se acabaron los tiempos de aquellos que quieren ser “nuevos ricos” a costa de los demás y de pisotear su dignidad, sus derechos y su pan. Porque con nuestro futuro, nuestro pan y el de nuestras familias, no se juega.

Dicen las buenas conciencias que quien renuncia a sus derechos, renuncia a su dignidad. Hoy como ayer, siguen con plena vigencia las palabras de Diamantino, cura de Los Corrales y miembro fundador del SOC: “No hay causas perdidas, hay causas difíciles, pero como son tan justas, algun día las ganaremos”. Y en esa pelea estamos."


Casi un año y medio después de haber hecho esta declaración de intenciones, hemos y estamos dando cumplida respuesta de lo suscrito. Trabajador/a: únete al SAT.

Gente del pueblo Tierra y libertad (quieren callarnos)

Victoria en Morón tras diez días de encierro

Tras mantener un encierro durante 10 días en el Ayuntamiento de Morón, el SAT y la Asamblea de Parados ha conseguido doblegar al equipo de gobierno Partido Popular.

SAT Morón
www.kaosenlared.net/noticia/victoria-moron-tras-diez-dias-encierro

Durante una reunión mantenida en el Centro Obreo Diamantino García, sede del SAT en El Coronil, se alcanzó un acuerdo por el que se crea una bolsa de trabajo para los parados con rotaciones mensuales, una comisión de seguimiento para los proyectos del Fondo Estatal de Inversión Local y el Proteja, un aumento del gasto en salarios en detrimento de los materiales y la incorporación de mujeres en un 40% de los puestos de trabajo creados. El encierro terminó con una masiva manifestación de la que hacía mucho tiempo no se veía en Morón. Todo un éxito que demuestra que el ordeno y mando puede pasar a la historia si este pueblo se lo propone.

La mitología republicanista - estatalista como nueva forma de neo-españolismo


Si el principio de toda idea de España es la negación de los pueblos y sus derechos, no puede haber transformación real sin la previa cumplimentación de la premisa contraria.

Francisco Campos López
www.kaosenlared.net/noticia/mitologia-republicanista-estatalista-como-nueva-forma-neo-espanolismo
(Pincha el enlace para leer el artículo)